Durante la última década, el análisis de redes sociales se ha centrado en el texto. Palabras clave, hashtags y menciones han sido la base del Social Listening. Pero la evolución del consumo digital ha cambiado las reglas del juego. TikTok lo revolucionó todo, y ahora el video no es solo un formato más, sino el eje sobre el cual giran las interacciones en redes.
Si tu estrategia de social intelligence sigue siendo text-first, estás viendo solo una parte del panorama. Es momento de integrar el análisis de video para obtener insights más ricos, profundos y contextuales. Ahí es donde entra Accrete.
## ¿Por qué el video es tan poderoso?
Los estudios muestran que procesamos las imágenes 60.000 veces más rápido que el texto. Es natural, intuitivo y emocional. La decodificación de palabras lleva tiempo, pero una imagen o un video nos conecta instantáneamente con la información. Y en 2025, los consumidores no están simplemente deslizando el dedo en sus feeds, están tomando decisiones activas sobre lo que les interesa, lo que los representa y lo que quieren compartir.
## El rol de los algoritmos en la relevancia de los videos
La clave del éxito de TikTok no ha sido solo su contenido, sino su algoritmo. Su «For You Page» (FYP) ofrece contenido hiperpersonalizado basado en interacciones previas, creando un ciclo de enganche que otros intentan replicar (Instagram Reels, YouTube Shorts, Snapchat).
Esto también tiene implicaciones para el social intelligence. Ya no basta con saber cuánto se habla de una marca en redes, sino entender cómo se percibe visualmente, qué tono de voz se utiliza y qué emociones despierta.
## El video aporta capas de información imposibles de ignorar
Los datos de video no solo ofrecen engagement, sino también contexto y relevancia cultural. Cada pieza de contenido audiovisual contiene:
– **Imágenes:** Logos, productos, escenarios donde aparecen las marcas.
– **Audio:** Menciones verbales, tono de voz, sonidos y música.
– **Texto en pantalla:** Subtítulos, overlays, comentarios en el video.
– **Interacciones:** Likes, shares, comentarios, patrones de consumo.
Esto permite a las marcas entender no solo lo que se dice, sino cómo se dice, en qué entorno y qué reacciones genera.
## Cómo Accrete está potenciando el análisis de social video
Accrete está redefiniendo el Social Listening con análisis avanzado de video. Algunas de sus capacidades incluyen:
– **Reconocimiento de logotipos y objetos:** Identificar dónde aparece una marca, incluso si no se la menciona directamente.
– **Transcripción y análisis de voz:** Extraer insights de lo que realmente se está diciendo en los videos.
– **Detección de tendencias y temas emergentes:** Identificar narrativas antes de que se viralicen.
Estas herramientas permiten a las marcas entender su impacto más allá de menciones directas, desbloqueando insights accionables que impactan en estrategias de marketing, branding y servicio al cliente.
## Conclusión: No te quedes en el pasado, evoluciona con el social video
Social video no es una moda, es la nueva norma. Desde microvideos en TikTok hasta contenido de larga duración en YouTube, la forma en que las personas interactúan con las marcas ha cambiado radicalmente.
Si tu empresa quiere seguir siendo relevante, es momento de evolucionar. No basta con escuchar lo que dicen de tu marca, hay que ver cómo la muestran, cómo la sienten y cómo la viven.
Accrete está liderando este cambio, integrando social video en el futuro del social intelligence. La pregunta no es si debes hacerlo, sino cuándo empezar.
#SocialListening #SocialVideo #IA #Accrete #MarketingDigital #Branding